Sobre nosotros

La Asociación de Economistas Agrarios de Chile AEA es una asociación gremial con personalidad jurídica, acogida a las disposiciones del Ministerio de Economía. Fue fundada en 1992 por miembros de las principales Facultades de Ciencias Agrarias de Chile.

Contáctanos
icon

Sobre nosotros

Quiénes Somos

La Asociación de Economistas Agrarios de Chile – AEA – es una asociación gremial con personalidad jurídica, acogida a las disposiciones del Ministerio de Economía. Fue fundada en 1992 por miembros de las principales Facultades de Ciencias Agrarias de Chile.

Como parte de su quehacer, la AEA busca aportar evidencia que oriente la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y acciones del sector privado. Adicionalmente realiza un Congreso Anual de Economía Agraria, oportunidad en que los asociados y otros especialistas en el área de la economía agraria y recursos naturales presentan trabajos de investigación, estudios y ponencias. Destaca también su participación activa en los Congresos Regionales de la especialidad, integrados también por las asociaciones de Argentina, Brasil y Uruguay.

La interconexión entre la agricultura, economía, el medio ambiente y la gestión de recursos naturales presenta desafíos críticos que requieren respuestas innovadoras y sostenibles. En este sentido, la AEA y sus miembros abordan una serie de desafíos que afectan a nuestra agricultura, medioambiente y gestión de recursos naturales. Estos incluyen la Escasez Hídrica, Cambio Climático, Degradación del Suelo, Conservación de la Biodiversidad y la Gestión Sostenible de Residuos.

Para enfrentarlos, fomentar la colaboración entre distintos actores, desde agricultores y científicos hasta tomadores de decisiones y la sociedad civil, es clave. Abordar estos desafíos desde una perspectiva económica y social implica la implementación de estrategias y políticas que equilibren el desarrollo económico con la sostenibilidad de los recursos naturales y la resiliencia frente a los desafíos ambientales y de las comunidades insertas en estos sistemas. Desde este ámbito, los socios de la AEA juegan un rol fundamental mediante la realización de diversos estudios sobre mitigación y adaptación al cambio climático, evaluación de impacto de políticas de desarrollo, economía circular, preferencias del consumidor, mercados y precios, impactos y dinámicas sociales ante eventos y catástrofes naturales, entre otros.

Nuestros Objetivos

La Asociación de Economistas Agrarios de Chile (AEA) direcciona sus esfuerzos en torno a cuatro pilares principales que involucran tanto a sus socios como a la industria:

Perfeccionamiento

Propender al perfeccionamiento de sus socios mediante la ejecución de trabajos de investigación o estudios que permitan el análisis y discusión, originando aportes a la economía de la agricultura nacional.

Estudios e investigación

Realizar estudios que permitan generar nuevos espacios para la investigación, difusión de temas técnicos y científicos con aplicación práctica a la realidad silvoagropecuaria del país.

Innovación y Desarrollo Sustentable

Abrir nuevas sendas a través de estudios innovativos de los múltiples problemas que rodean el quehacer silvoagropecuario y a su desarrollo sustentable.

Transferencia Tecnológica y Asociatividad

Generar iniciativas de difusión, transferencia tecnológica y colaboración con entidades afines de carácter nacional e internacional.

Directiva de la Asociación de Economistas Agrarios de Chile

Dra. Alejandra Engler P.

Departamento de Economía Agraria
Pontificia Universidad Católica de Chile
Presidenta

Dr. Lisandro Roco F.

Facultad de Economía y Gobierno
Universidad San Sebastián, Valdivia
Secretario

Álvaro Reyes

Director Nacional de Escuela de Agronomía, Universidad Santo Tomás
Tesorero

Dr. Rodrigo Valdés S.

Escuela de Negocios y Economía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Vice-Presidente

Dr. Cristián Adasme B.

Departamento de Economía y Administración
Universidad Católica del Maule
Vice-Presidente

Socios

Socios Activos AEA Chile 2023